☾ Magical Alicia ✰

Life-Style, inspiración, home, escritura, fotografía,tips

08Feb

Hace poco empecé la llamada cuesta del ilustrador. La he llamado así, porque es un camino cuesta arriba con muchos obstáculos, pero me encanta.
Desde siempre me ha inspirado dibujar cualquier cosa (haciendo un bonito hincapié en las figuras femeninas tipo manga) pero solo lo veía como un hobby. No me paré a pensar en ningún momento en dedicarme profesionalmente a este campo, por lo tanto no estudié nada relacionado con las bellas artes, ni entré en ninguna academia de dibujo.
En este último 2020 estuve pensando bastante en esta posibilidad. ¿Y si quizá, mi futuro estuviera marcado por la ilustración? Siempre he estado viéndolo como algo inalcanzable, pero me tiraría de cabeza si así pudiera conseguir un futuro profesional.
Así que, gracias al esfuerzo de mis padres adquirí una tableta gráfica, una Wacom One. Ya tengo conocimientos de Adobe Photoshop y además llevaba un tiempo investigando también el Clip Studio Paint. Lo había usado hace unos meses, con mi primera tableta gráfica, pero no se me daba tan bien dibujar en un sitio y que el dibujo apareciera en la pantalla ( Básicamente estoy explicando que mi primera tableta no tenía pantalla para dibujar en sí, el dibujo aparecía en mi ordenador directamente, y la Wacom One era una tableta con su pantalla en la que podías dibujar directamente como si fuera una tablet)
El caso es que al principio todo era muy bonito. Me dejaba llevar por mi inspiración y los pocos conocimientos que tenía del programa , y salían dibujos muy diferentes entre sí.
Poco a poco fui dominando un poco más el entintado, las sombras, decantándome por el estilo plano o estilo con volumen. La cosa empezó a ponerse seria, cuando tras varios meses practicando, me presenté a un concurso:
¿Conocéis a la chica Lo-Fi? Es un personaje característico de un canal de música relajada de Youtube llamado Chilled Cow, y el concurso trataba sobre ella. Debía dibujarla a mi estilo, dejando claro que mi estilo era el chibi, o el kawaii en este caso. Aquí me puse a mirar en serio las poses, los colores, y el estilo. Me tomó más de 2 días hacer el dibujo.
A raíz de esto, me pasó algo increíble. Una escritora, contactó conmigo para que le hiciera un logo para una página que iba a abrir sobre consejos para escritores. En este momento sentí que por fin el momento de empezar este camino de forma profesional, iba tomando forma.
Me sentí tan creativa, que le hice tres dibujos diferentes para su blog. El logo de su empresa era "Irene Ghost Writter" haciendo referencia a su trabajo como escritora fantasma. De esta manera, realicé varios logos:

 

Todos son ideas mías, y habría sacado un montón más         (°ο°)Afortunadamente le encantaron las 3. Hoy día las está usando en sus trabajos y eso me hace muy feliz.

Gracias a que me atreví a crecer en este sector, pude hacer dibujos mucho más trabajados en cuanto acabé ese encargo

Mi idea es seguir formándome en esto pero NO es nada fácil...

Por eso, hay que seguir intentándolo todos los días.

Gracias a Pinterest, mi propia voluntad y el continuo ensayo-error, se aprende mucho con los dibujos.

Espero que os haya inspirado un poco y no tiréis la toalla con este mundillo , que parece muy difícil, pero todo se abre paso.

En otra entrada, hablaré de como encontrar la inspiración ^^

¡Un abrazo!

16Oct

Amanda conoció a Jaime por internet. Él vivía en el campo y pasaba por una mala situación económica. Amanda era menor, y no tenía permiso para ir a visitarle. Últimamente Jaime estaba algo distante, pero el día de su 18 cumpleaños la llamó por sorpresa. Parecía el de siempre, y la invitaba a venir al campo ahora que ya era mayor de edad. La idea le parecía estupenda.

Tomó el tren y bajó en una estación desértica a las afueras de su ciudad. Jaime estaba esperándola en un coche viejo, con la mirada cabizbaja y una expresión fría. Ella no parecía percatarse, ya que estaba emocionada de encontrarse con él.

–Feliz cumpleaños. Siento no darte el regalo que esperabas, pero tengo esperanza en que algún día lo comprendas.

–¡El mejor regalo es que podamos estar juntos por fin! Aún no me lo puedo creer.

El paisaje en el coche estaba despertando sensaciones extrañas en Amanda. Sentía escalofríos, y tenía la sensación de haber estado antes allí. Pero claro, eso solo eran sensaciones suyas. 

Al bajar del coche, le enseñó la granja en la que vivía. Un bosque rodeaba aquel lugar, la hierba era muy alta, la casa era de ladrillo visto, de dos plantas y un gran balcón.

Amanda miraba los alrededores del lugar, preguntándose cómo sería la vida tan lejos estando tan solo.

–¿No tienes vecinos? Me da cosa imaginarte tan lejos y solo.

A Jaime se le descompuso la cara. 

–Ellos no suelen venir aquí… pero hoy quizá nos hagan una visita, ya que estás tú aquí.

–¿Me conocen? Siento que este lugar me es familiar, pero eso es imposible, siempre he vivido en la ciudad.

–Estarás cansada. Ve a darte una ducha arriba, y baja a cenar. Mis padres vendrán más tarde.

Arriba vio un dormitorio y entró por curiosidad. En la pared descubrió una foto de una chica que se parecía muchísimo a ella, con un vestido rojo… Tras la fotografía estaba escrito el nombre de Ágata.

Miró en el armario, y encontró el mismo vestido. Le encantó así que, tras ducharse, se lo puso. Una sensación nostálgica hizo que amara más ese vestido.

Cuando bajó, Jaime volteó a mirarla y dejó escapar un pequeño grito de sorpresa al verla.

–¿De quién es esta maravilla? Siento si he sido atrevida al ponérmelo, es que me ha encantado. Me dijiste que no tenías hermanas, ¿Es de tu madre, quizá?

–Amanda, debo contarte algo. Siéntate y come, por favor.

–¿No vienen tus padres?

–Aún no…

–¿Sabes por qué este pueblo está tan deteriorado? Hay una leyenda que cuenta que se cierne una maldición sobre él. 


<<Al cumplir los 18 años, se enamoró perdidamente de un joven granjero que vivía cerca de aquí. El granjero estaba prometido con una chica de las afueras, y ambos estaban muy enamorados.

Cuando su hija se enteró de que el corazón de aquel chico pertenecía a otra mujer, perdió los papeles y se dedicó a maldecirles cada día. Incluso se dice que comenzó a usar magia negra, con ellos y contra todo el pueblo. Se dice que hacía que la desgracia acompañara a aquellos que ella maldijera.

Su familia intentaba hacerle entrar en razón, pero no consiguieron nada, incluso se marcharon del pueblo asustados por su poder. En un intento desesperado por que esta situación acabara, el chico del que estaba enamorada fue a su puerta y le pidió de rodillas que acabara con esto. Ella comenzó a reírse y lo echó de mala manera de su casa.>>


De pronto, Amanda soltó una risita en voz baja. Hasta ella misma se quedó sorprendida de su reacción y pidió disculpas a Jaime. Éste, continuó con la historia.


 <<–¡HA SIDO ELLA!¡LA BRUJA HA QUEMADO NUESTRAS CASAS Y NUESTRAS VIDAS!

Todo el pueblo fue a casa de la chica a buscarla. Aporreaban su puerta y gritaban su nombre:

–¡ÁGATA, BRUJA, SAL DE AHÍ, NOS HAS CONDENADO A TODOS!>>


Amanda sintió un escalofrío al oír ese nombre. Jaime le dedicó una mirada acusadora y acabó la historia.


<<–¡Aquí os dejaré en eterna desgracia, maldigo este lugar y os maldigo a todos! ¡Esta maldición comienza con mi muerte, y nunca podréis acabarla!

Tras decir estas palabras, Ágata acabó con su vida con sus propias manos.>>


–Dicen que algún día volverá, y ese día será nuestra… Podremos acabar con todo esto.

Jaime, con una mirada culpable, le dijo:

–Te queda igual que a ella.

Entonces se volvió para cogerle la mano con los ojos muy abiertos, y esta le quitó la mano levantándose con violencia, pero los pies no le respondían bien.

–¿Qué me has echado en la comida?

–Sabes que aquí no puedes ir a ninguna parte.

Amanda salió como pudo corriendo de la casa. Fuera estaba todo oscuro y desierto. En el campo no había farolas, ni coches, se había hecho de noche y ni siquiera había cobertura.

Mientras huía, vio una luz al final de la oscuridad… y también escuchó a su Jaime corriendo tras ella.

De pronto, escuchó que muchas personas se acercaban y comenzó a ver la luz cada vez más cerca. Entonces, tropezó con una piedra y se cayó. Cuando quiso levantarse, unas treinta personas estaban acechándola desde arriba.

Y una de ellas dijo:

–Bienvenida a casa, Ágata…


24Apr

¡Hola de nuevo!

Por fin llegamos al finde y tengo preparado un post muy especial. Los que me seguís por instagram habréis visto que llevo toda la semana subiendo fotos kawaii anunciando el post de hoy. 

Sé que algunas personas conocen de buena tinta a qué se refiere este término de origen japonés, otras quizá os hacéis una idea y algunas no sabéis nada de esto. Pues bien, el post de hoy está dedicado a todo esto ya que llevo toda mi vida familiarizada con este estilo o forma de vida, y quizá os encontréis mil explicaciones por internet, pero hoy os vengo a hablar de ello desde mi punto de vista personal.

Para empezar, ¿Qué significa esto? Según la wikipedia nos encontramos que:

Kawaii (可愛い?) es un adjetivo japonés que puede ser traducido al español como 'bonito' o 'tierno'.1 Este término ha tenido cabida dentro de la cultura popular japonesa, en el entretenimiento, en la moda, en la comida, juguetes, apariencia, conducta y hábitos personales.

Está claro; es un término que designa comportamientos, objetos, moda, etc. Como por ejemplo si hablamos de estilos Goth, pop, hippie, etc... Cada uno de ellos designa un estilo de vida para las personas. Por supuesto, nos pueden gustar muchas cosas a la vez, ya sabéis que soy muy partidaria de no encasillarnos en ninguna cosa si podemos disfrutar de varias. Aunque siempre habrá algo que nos defina mucho más que otras cosas, eso sí^^

En el anime el estilo kawaii hace referencia al comportamiento lindo, inocente, puro, pequeño... En la vida real, digamos que podemos hacer referencia a un comportamiento parecido, aunque siendo más realista; Una persona positiva, agradable, simpática.

Si has visto algún anime te has encontrado algún personaje que se comporte de esta manera seguro. Aunque en realidad no tiene porqué ser un personaje, ya que casi todas las cosas que nos encontramos en animes (y en consecuencia en Japón) suele ser kawaii. 


Hablemos de marcas que seguro que conoces.

Alguna vez seguro que has oído hablar de estas marcas o personajes que designan mucho por el universo kawaii.

Sanrio , Hello Kitty ,Toki Doki, Disney, Rilakkuma, Gudetama, TsumTsum, Studio Ghibli, Pucca...

¿Te suena alguna? Seguro que sí. Por ejemplo, yo me crié de pequeña con Hello Kitty porque a mi madre también le encantaba. Más adelante se hizo más famosa e hicieron muchas cosas de ella, abrieron tiendas por aquí, llamadas Pink, que eran inmensamente de Hello kitty. (Lo único con lo que no estoy de acuerdo es que se volvió bastante caro...) Seguro que conoces a esta adorable gatita. ¿Sabes de donde sale? Del universo Sanrio,una empresa japonesa que tiene muchísimos más personajes adorables. Aquí puedes ver unos cuantos

Hello kitty, My melody, Gudetama, etc...

Todos estos personajes y más tienen la tira de merchandising ADORABLE que puedes adquirir en más sitios de los que piensas. Quizá alguien piense que son productos de importación y sólo puedes adquirirlos en festivales manga, pero no es así, están mucho más instalados en nuestro estilo de vida de lo que pensamos. 

Tienen juegos, figuritas, ropa, zapatos, peluches, bolígrafos, lo que te puedas imaginar. Si tienes suerte puedes encontrarte hasta colgantitos de ellos en máquinas de estas que echas un euro, giras y te sale una bola. ¡Doy fe!

* Una opción que te voy a recomendar para adquirir productos kawaii es ¡La KawaiiBox! Si te suscribes a su página, todos los meses recibirás en tu casa  (a cambio de un ingreso mensual ) una caja con productos aleatorios kawaii, de muchas marcas.*

Quizá rememorando la lista estés preguntándote ¿Disney? Si señor. Disney también entra dentro de este término, y seguro que ya vas entendiendo porqué. Si los personajes tienen ojitos grandes con brillitos, corazones, colores tiernos, o alguna cosa así, automáticamente se convierte en kawaii. Un ejemplo son los TsumTsum, Ufufy, etc... De hecho, salen de japón, como era de esperar.

Si ya hablamos de Tokyo Disneyland, es la mezcla perfecta de kawaii+Disney.

Bolsito de StellaLou en Disney Japón

La bella y la bestia estilo kawaii

Si has llegado hasta aquí y estás diciendo "Ay que cosas más monas me encantan"  estoy segura de que este tipo de estilo es para ti.


Aplicándolo a la vestimenta

Como ya estarás pensando, hay un estilo de vestir también para las personas kawaii. ¡Aunque cada cual está claro que lo lleva como quiere! Por ejemplo:

- Están las "lolis" o lolitas, que llenan su ropa de volantes, lacitos, pelucas y peluchitos, por ejemplo. Van con estas ropas por la ciudad, es su estilo de vestir. No pueden faltar complementos por todas partes, pulseras, pins, maquillaje, pegatinas...

Lolitas en Harajuku


-También están las personas que hacen cosplay (Cosplayers) de sus personajes favoritos más kawaii, como chicas mágicas (Sailor moon, Sakura) o por ejemplo gatitos (neko) , o maid (sirvienta ) y sólo llevan estas ropas en festivales manga o eventos, mientras que el resto del tiempo llevan ropa considerada normal o incluso más formal de la cuenta. 

-Y luego están las personas como yo. Básicamente, hago de este estilo mi propio estilo. Cojo las camisetas, pantalones, faldas, complementos, que más Kawaii me parecen y lo llevo a mi manera. Camisetas con dibujitos, alguna sudadera con orejitas, zapatos color pastel o blanco, colgantes bonitos. Nada muy cantoso pero tampoco como el resto de personas. 

Hay que llevar cosas puestas que a uno le hagan sentirse cómodo con uno mismo. No hace falta ir por ahí llamando la atención, sólo tienes que tener una sonrisa de satisfacción cuando te veas en un espejo antes de salir de casa.


Este tema como véis es un tanto abstracto y trata sobre todo de la forma de pensar y estilo que lleves en tu vida. ¿Tus habitaciones están llenas de peluches, colores bonitos y vida? ¿Te mueres de amor al ver cosas lindas? ¿Te han llamado cursi alguna vez por tus gustos? ¡ Vaya, quizá si que eres bastante estilo Kawaii!

En mi opinión, te ayuda bastante a mimar a tu niñ@ interior. Está bien ser adulto, serio y formal, teniendo las cosas claras en la vida. Pero no hay nunca que despreciar esos deseos que tenemos de niños. A veces nos volvemos tan serios que pensamos que un peluche, un vestido, ver un anime (o unos dibujitos como se les dice) son cosas de niños y no hay lugar para nosotros ahí, frustrándonos y obligándonos a ser más serios de lo que somos.

¡Date un capricho y consiéntete! A todos nos gustan las cosas bonitas y pasarlo bien en el fondo. Y quien bien te quiere, sabrá qué regalarte en tu cumpleaños, jajaja, créeme.

Espero de corazón que os haya gustado este post algo diferente. Si os habéis sentido identificados, o si os he influido en alguna manera a conocer un poco más todo esto, ¡Me hace muy feliz! ♥

En publicaciones futuras os hablaré más concretamente de algunos animes, música, y más cosas que os pueden gustar mucho. 

☆ Que paséis un mágico finde ☆

18Apr

¡Buenas tardes a todos! 

Como habréis visto, he cambiado la apariencia de mi blog y su contenido va a ser mucho más variado. No sé si algunos me conocíais por Instagram, tengo un blog de Disney en el que subo contenido sobre mis colecciones y material fotográfico. El caso es que he optado por ampliar mi contenido en ambos blogs y hacer un contenido común; 

Así, en instagram podréis ver fotos bonitas mientras que aquí os comento en artículos algo relacionado con ellas. O a veces quizá añada algún contenido extra escrito por aquí que complemente el trabajo visual. Si no te quieres perder nada, sigue de cerca este blog y mis demás redes sociales que dejo al final de la página.


Bueno, el tema que he elegido hoy para vosotros es... ¡Las famosas llaves Disney- exclusivas!

El tema da para hablar desde hace tiempo, hay personas que tienen dudas, que no saben muy bien qué son, qué polémica traen, y por qué son tan "exclusivas". Desde mi experiencia personal con estas llaves, os voy a hablar de ellas para que no perdáis detalle.

Hace un tiempo, se integró una especie de ceremonia en las tiendas Disney Store  que consistía en lo siguiente: A primera hora de la mañana, al abrir la tienda Disney, los trabajadores Disney dan la oportunidad de abrir la tienda junto a todo el equipo, a la primera persona que esté allí frente a la tienda . Esto daba paso a la ceremonia:

El trabajador anunciaba la apertura de la tienda con una cerradura gigante y le entregaba una llave Disney gigante a la primera persona que estaba allí esperando. Entonces, la persona cogía la llave y la metía en la cerradura, y al girarla, las luces y la música de la tienda se encendían para dar paso a un nuevo día lleno de magia e ilusión. Todos los trabajadores le aplauden a la persona que acaba de abrir la tienda y le regalan una llave exactamente igual a la grande, pero en pequeñita. 

Ceremonia de apertura
Llave regalo de ceremonia de apertura

Ahora vienen las preguntas. "¿Pero así como así? ¿Se lleva un objeto exclusivo gratis?" Así es. Sumémosle el precio que tiene estar tantas horas ahí de pie en frente de una tienda esperando desde bien temprano para poder obtener ese objeto exclusivo, y en algunos casos, tener que "pelearte" con algunas personas para obtenerla.

Si, peleas. Y es que el tema "niños" y "Disney" siempre ha traído polémica. Está claro que la magia y la fantasía de Disney tiene como objeto maravillar a los más pequeños, pero como decía Walt Disney "Los adultos son solo niños que han crecido", y él mismo amaba con todo su corazón toda la magia de Disney. Así que, evidentemente los adultos también quieren disfrutar de todo esto y hay algunos que valoran muchísimo el tema colecciones.

El caso es que algunas madres de niños quizá pasaban cerca de allí o venían más tarde de la cuenta y querían conseguir la llave por encima de la pobre persona que llevaba allí esperando desde Dios sabe cuando. Ya que además había una ley no-escrita; Los niños tienen preferencia. Fíjate la ironía ,los niños la mayoría de las veces les lloran a los padres porque ni siquiera quieren estar ahí esperando como pasmarotes. Pero bueno, eso se acabó, según tengo entendido quien quiera la llave exclusiva debe ganársela. Y ya depende de ti. Si quieres ceder o no ceder el sitio. 

Pues así comenzamos la mágica historia de las llaves Disney. Las llaves se conseguían en distintos países y distinas Disney Store y algunas tenían apariencias distintas debido a la época estacional, parques disney, o eventos como el D23 del que ya hablaré en otro post.

Llave enredadera exclusiva Disney

Evidentemente Disney vió aquí que las personas cada vez estaban más interesadas. Así que comenzó una variante, que atrajo a mucho público: Sacar llaves Disney "temáticas" cada cierto tiempo, pero con otras normas.

1. La primera norma: En lugar de tener un sólo "ganador", ahora habrían 100 personas que podrían optar a conseguirla.

¿Cómo? Esperando en una cola a que se abriera la tienda. Las 100 primeras personas podían conseguir esta llave exclusiva.

2. La segunda norma: Ahora debes pagar. Por la primera llave que salió debías hacer una compra mínima de 12 euros si mal no recuerdo. De esa manera, comprabas un artículo en la tienda y te la llevabas.

La primera que salió oficialmente en este tipo de colecciones recuerdo que era la de Mickey Mouse. Era su 90 aniversario en 2018 y se anunció en la página de Facebook de Disney. A esta llave pude asistir.



Llave de Mickey Mouse

    *Mi experiencia:

No os puedo mentir. Me encantaba la idea. Para mí era una aventura. Aún no había conseguido la llave de la tienda y ésta parecía simplemente más fácil. Había más gente optando a ella pero ¿Quién estaría ahí madrugando? Casi nadie. Seguro que sería fácil. 

Desde luego subestimé el espíritu de los coleccionistas jajajaja.

Había una cola de gente que no me esperaba PARA NADA. Los ánimos estaban raros, me esperaba ver a personas felices o ilusionadas pero no era así; Estaban compitiendo.

Un trabajador salió al rato a repartir a los 100 primeros un papelito para obtener la llave, y las personas que estaban al final de la cola se quedaron algo confusas. Al abrir la tienda, teníamos 1 hora y media para conseguir un objeto de no menos de 12 euros, e ir a la caja a canjear nuestro "cupón". Las personas, estaban algo ansiosas, casi todas eran personas mayores. La cola de la caja fué aún peor. La gente tenía prisa por irse a trabajar, y no se notaba nada de magia en el ambiente. Muchos arrasaron con muchos productos y se me hacía difícil escoger...

Por fin llegó la hora y pude pagar lo que compré. El cajero parecía nervioso y por poco me deja sin llave. Me metió todo en una bolsa haciéndome chistes sobre la cola y cuando miré la bolsa, no estaba la llave. Tuve que decírselo y me la dió al instante. 

Cuando salí de la tienda, me sentía agobiada y algo decepcionada. Quizá me hice unas espectativas que no debería. Quizá es que no estaba comprendiendo bien que había personas que eso se lo tomaban MUY en serio y no estaban centrados precisamente en pasarlo bien. Pero algo peor sucedió que confirmó decepción.

Los anuncios en wallapop de las llaves Disney rondaban precios IMPRESIONANTES. Una cosa que había costado 12 euros, quizá podía estar a 50 euros en internet. Me di cuenta de que muchas personas allí presentes solo estaban en la cola para hacer reventa. Cosa de lo que muchos coleccionistas se quejan constantemente en grupos Disney. No se puede saber quién viene a hacer qué cuando van a conseguir una llave, ni las intenciones de nadie. Pero en mi opinión sí debería estar prohíbida la reventa de un objeto tan exclusivo, porque el negocio que se traen entre manos desde aquel entonces hasta este año, es bestial. El asunto es que me desencanté, y no compré más llaves hasta mucho más adelante.


 Salieron muchas llaves disney seguidas después de esta, Disney vió que las personas estaban MUY interesadas así que sacó muchas (Y las que le quedan) que se consiguen de la misma manera. La única novedad es que ahora también se pueden conseguir por la página web porque hay personas que no pueden ir a la tienda física y su única opción era comprársela a desalmados que venden estas llaves a precios desorbitados. Y otra cosa, ( aunque seguro que ya os lo figuraréis) ahora no son 12 euros. El precio ha ido subiendo y ronda los 20€ hoy día. 

Con el tiempo he aprendido a dejar un poco atrás la actitud de la gente respecto a temas que a mi me ilusionan o me parecen mágicos, ya que no puedo controlarlos, pensando que lo único importante es lo que quiera conseguir yo, y el cómo decida vivir esos momentos en mi vida.

Así que pude conseguir la llave Aladdín, por su estreno "Aladdín" en formato Live action (Personas reales) y la llave Donald por su 85 aniversario más adelante, en la tienda física. 

Hace cosa de un mes pude conseguir también la últíma, de Cenicienta por su 70 aniversario. 

Llave cenicienta

Llaves Aladdín, Cenicienta y Donald

A continuación me gustaría daros algunos consejitos a la hora de adquirir estas llaves. 

¿Cómo me entero de cuando sale una llave nueva?

Bueno, lo cierto es que hay un patrón que Disney está siguiendo para poder esperarnos cuando vamos a tener una llave nueva para poder adquirirla, aunque a veces nos sorprenden con llaves totalmente nuevas para nosotros.

Siempre que sale una película Disney nueva o hay un aniversario de personajes Disney, los fans estamos esperando que salga una llave. 

Como dije antes, no tiene porqué cumplirse esto, ya que a veces en lugar de llave sacan muñecos exclusivos, objetos exclusivos (Tazas, pins o peluches ) o directamente no sacan nada exclusivo. En conclusión, no sacan llaves.

De todas maneras, como dije antes en sus redes sociales tipo Instagram y Facebook avisan con antelación de que van a sacar llave nueva en una fecha próxima ¡Así que sólo debes estar atent@!

Mejor internet

Si no quieres aguantar colas enormes y aglomeración de personas sin duda te recomiendo internet. Y te recomiendo sobretodo que tengas ya fichado de antes un artículo con el precio correspondiente. Así, lo dejas en tu cesta de compra e insertas automáticamente el cupón. En una semana, llegará a tu casa una caja Disney muy mona con el artículo que compraste y tu llave Disney. La útlima llave la pedí así y me sorprendió mucho la presentación.

Caja adquirida en la Disney

Prepara el monedero

Estas cosas como ya has visto, no son precisamente baratas. Los precios de la Disney no suelen ser baratos, así que imaginate el precio de algo exclusivo. En la Disney lo mejor es esperar las rebajas, incluso quizá te de una sorpresa y alguna vez encuentres algo exclusivo por allí en rebajas, como la colección Wisdom. Pero llaves ya te digo que aún no me he encontrado en ninguna rebaja .Por eso digo, si vas ya con el dinero que quieres gastar concienciado, mejor. 

Ahorra para tu cumpleaños o algún capricho que quieras darte y estate atento a la llave que va a salir nueva. La última como te comenté costaba 20 €, así que de ahí no van a bajar. Y hablando de dinero, lo único malo de comprar en internet, es que te cascan 5€ de envío, así que ya lo sabes.

Pero bueno, en mi opinión, si quieres obtenerla si o sí, mejor así, que por reventa... 


Para acabar este post, te voy a dejar una lista con todas las llaves Disney que existen hasta ahora.

¡No desesperes si acabas de empezar! Lo importante es que lo pases bien, nunca pierdas la magia, y sobre todo, escoge las que te gusten de corazón.

No sirve de nada coleccionar por coleccionar. Yo me he llevado varios años así y acabas frustrada. Lo mejor es coger, de lo que te guste, de lo mejor.

Créeme, te sientes más liberado y mejor contigo mismo sin esa presión de tener que tenerlo todo si o sí, te lo digo de corazón. Soy mucho más feliz desde que aplico esta norma a mis compras.

Llaves Disney

Después de este largo post, me despido y espero de corazón haber aclarado las dudas sobre este tema.

¡Os deseo mucha suerte si decidís aventuraros a la caza de la próxima!  Que tengáis un mágico día :)



8 ideas para regalos de navidad image
¡Llega Noviembre y el otoño se funde casi con el invierno por aquí!
He tenido este blog algo abandonado debido a que Octubre ha sido un mes decisivo para mi en muchos aspectos de mi vida. Aún así, espero que la entrada anterior os sirviera de corazón para poder disfrutar un poco más de ese esperado Octubre, ¿llegasteis a hacer alguna de mis ideas?
Os cuento, tuve la oportunidad de ir a mi primer parque de atracciones en Halloween, nada más y nada menos que... ¡A isla mágica! Para los que no seáis del sur, os animo a que busquéis dentro de vosotros un espíritu pirata que seguro que os vincula directamente con este maravilloso parque.
En otra entrada quiero hablaros de como fue nuestro viaje contando cada detalle para que podáis sentir esa emoción que sentí.
En esta página vengo a contaros lo maravilloso que es Noviembre, ¿Verdad? Ese otoño, con ese aire cada vez más frío en las tardes cada vez más temprano, nocturnas, ese soplo de navidad, las ciudades se van preparando cada vez más para anunciar la navidad y llueven anuncios y catálogos de juguetes y regalos por todas partes.
Es cierto que muchas veces vemos unos zapatos en un escaparate que nos encanta, o un abrigo que le sentaría genial a nuestro abuelo, ese libro que tantas veces pidió tu novio, o esos patines nuevos para tu hermana. En conclusión, ¡Nuestras navidades se basan en gastar muchísimo ! Y no es que esté en contra de ello, pero déjadme contaros lo especial que quedarían esos detalles tan lindos... con un poco de ti. Cada regalo que escoges tiene parte de ti; tu intención, un recuerdo, una esperanza de mejorarle la vida a alguien... Imagina si además de eso, escogieras algo que te llevara un tiempo fabricarlo. Si, con tus propias manos. Regalarle tu propio tiempo, tu propio amor, tu propia esencia, inigualable, a alguien a quien amas. Todo se vuelve mucho más especial.

Así que en esta página te voy a invitar a utilizar tus valiosas manos, y tu corazón, en regalarle algo diferente a tus seres queridos en estas fiestas tan señaladas. ¡Empezamos con un mes de antelación! ¿Te animas? Te dejo algunas ideas que te van a gustar seguro.
1.Fotografías
Cada foto tiene una esencia diferente según la persona que tome la cámara. Se han hecho experimentos de sentar a muchas personas en un mismo taburete, y esperar a que un equipo de 10 fotógrafos vaya pasando a hacer la misma fotografía a la misma persona, una por una. Y en los resultados, cada fotografía era diferente, ¿Cómo es posible?
Resulta que la cámara capta a la persona en la esencia en la que tú la sientes. Si tienes un momento especial con tus seres queridos, apresúrate a tomar fotos sobre aquello. Si ahora mismo no puedes, ¡Seguro que has hecho alguna foto en tu vida! Búscala e imprime la foto. Cuando la imprimas, puedes meterla en un sobre y contarle a la persona qué te hace sentir y cómo lo plasmaste al fotografiarle, seguro que le encanta, o puedes dejar volar tu imaginación y crear un marco lindo acompañando a la foto, o crear tu mismo una forma con las fotos.


2.Dibujos
Si te sientes más artístico puedes probar a hacer un bonito dibujo a esa persona tan especial del mismo modo que las fotos. Puedes también imprimir dibujos que le gusten, como manga o anime, en internet hay muchísimos modelos además con frases bonitas para imprimir y regalar. Este apartado es infinito; Puede ser en forma de carta, en forma de cuadro, en forma de camiseta (Haces un dibujo especial y lo imprimes en una camiseta o pintas directamente en una camiseta , en YouTube hay muchos tutoriales geniales), pintarle unos zapatos, etc.
 
3.Una comida rica
En estas fechas tienes la excusa perfecta para hacer una comida rica y muy bonita, y si además es para regalárselo a un ser querido te va a motivar más aún.
Unas galletitas en formas de navidad, un bizcocho casero, un plato para chuparse los dedos, ¡Un banquete navideño!
Bueno quizás me he pasado jaja, pero en serio, meter en una caja bonita unas galletas con motivos lindos que sepan bien o un dulce, le va a encantar a quien sea, créeme.
Hay muchas maneras de decorar un tarro para que quede adorable, te dejo algunas ideas por aquí.

4.Un peluche
Aunque no se te dé bien coser (Quizá estás pensando eso al leer el título) puedes hacer peluches súper bonitos ¡Incluso con un calcetín y silicona! Créeme, aunque coser no es tan difícil como parece, hay otras maneras si no quieres coser.
A todo el mundo le suele encantar los peluches, y si no son peluches, ¿Que tal un cojín para decorar? O una almohada, lo que sea que esté bien blandito y tenga un lindo mensaje.
Esta cosa tan mona está hecha a base de pompones, un poco de fieltro y silicona. ¿Te animas a crear pompones? Es muy divertido, tienes montón de tutoriales en YouTube y Pinterest.

Por supuesto, si te animas a hacer un peluche más difícil, en Pinterest hay muchos patrones en páginas como ésta para enseñarte y guiarte en tu proceso de crear tu muñequito.

5. Marcapáginas
¿Le gusta leer? Entonces busca cuál es su libro/ libros favoritos y prepárale un marcapáginas original.
Los hay de todo créeme, y siempre puedes inspirarte en alguno que haya sido creado. Suele ser a base de materiales sencillos pero resistentes, y puedes añadirle tu toque personal; Un cascabel, un colgantito especial, un abalorio, ¡Lo que veas!
Te dejo algunas ideas:

6.Saquito calentito (Saco térmico)
Hace mucho frío y además de esto, el calor es algo que alivia a veces los dolores; De espalda, de estómago, etc.
Si no has oído hablar nunca de los sacos térmicos te cuento. Es un saco de tela, relleno con arroz o semillas, que se mete en el microondas por unos 3-4 minutos para estar súper calentito sin llegar a abrasarte.
Se pueden comprar, por supuesto, pero también puedes hacerlo tú mismo comprando una tela que te guste o aprovechando alguna que tengas por ahí para hacerlos. Puedes mirar un tutorial por internet, es muy fácil de hacer y vas a quedar súper bien.

Si, ¡se pueden hacer hasta con un calcetín!
7.Agenda para el año siguiente
Vale, he de admitir que esta idea es más laboriosa que las anteriores; pero como estamos a un mes aún de todo esto, yo la dejo por aquí para el que quiera.
La idea es customizar una agenda a gusto del consumidor. Me explico; compras una agenda que no llame mucho la atención para el año 2020 (el año siguiente) y la personalizas en base a los gustos de esa persona.
¿Que a esa persona le gusta Friends? Entonces debes buscar por internet fotos o escenas que le hagan gracia o le recuerden a la serie, imprimirlos y pegarlos de manera divertida y original a lo largo de la agenda.
En los días interesantes (Su cumpleaños, algún evento divertido o esperado, o fechas señaladas de famosos que le importan o películas que se estrenen, etc) puedes hacerle tú mismo una entrada especial para que esa agenda sea totalmente suya, con dibujos, recortables, cosas que le recuerden qué día es.
También puedes simplemente ponerle dibujos o fotos aleatorias, con citas positivas, lo que te pida tu creatividad.
Esta idea requiere algo más de tiempo pero es muy especial.
También puedes hacerle literalmente tú la agenda, en un cuaderno en blanco. Eso ya sería MUY trabajoso, pero los límites los pones tú.

8. Bufanda, guantes, ¡Cosas que abriguen!
Para acabar esta lista por hoy, os dejo lo más típico pero más lindo y acertado de todos los tiempos. Haz tu mismo esa bufanda con sus colores favoritos, o esos guantes con orejitas de panda, un jersey calentito, lo que le encante.
Lleva tiempo y debes aprender a hacerlo evidentemente, no te puedo decir que será fácil, pero si te puedo decir que merece la pena.
¡Y cuidado, que no pique! Elige bien los materiales. Si no, no se lo pondrá jamás :(



Esto es todo por hoy. Espero que os haya gustado esta selección de ideas para regalitos originales sacados de vuestro corazón y que disfruteis muchísimo de Noviembre, ¡Buen día!
Bienvenido, querido mes de Octubre.
Este mes es taan importante para todos. ¡Es el inicio del otoño! Y con el otoño viene el frío y todas las cosas calentitas.
Se va el verano, pero ¡Aún queda diversión para rato!
Para ello he preparado una lista de 10 cosas chulísimas que puedes hacer en estos maravillosos días, ¿te animas a hacer alguna?
1. Haz una sesión de fotos de colores cálidos
¡La naturaleza y el paisaje te lo dará todo! Deja que la iluminación y los colores cálidos invadan la escena para crear un ambiente único.
Y si además, quieres salir en la propia sesión como modelo, pueden surgir ideas por cualquier parte;
En una cafetería tomando algo calentito con unos bonitos árboles marrones de fondo, atravesando un campo de calabazas, una foto romántica paseando por un parque con las hojas caídas, etc...
Si quieres una sesión dentro de casa, puedes usar una serie de objetos para decorar tu foto ; Ramas pequeñas, hojas, velas, libros antiguos, lucecitas de colores de navidad y tazas (puedes hacerle un café con un poco de espuma y agregarle canela o vainilla para que quede más bonito).

2. Come pastel de calabaza
Por esta época todo se llena de calabazas, porque en Octubre también es la fiesta de Halloween. Pero lejos de decorarlas, lo que más me gusta es convertirlas en tarta de calabaza.
Si la has probado ya, sabrás bien de lo que hablo, si no, ¡deberías hacerlo!
En serio, ¡está de muerte! ¿Y qué mejor época para comerlo que ahora?


3. Tienes que ver Coco
¿No has visto aún Coco? ¿De Disney? Es una de las mejores películas que Pixar ha hecho, al menos para mi.
Es una película en la que un chico, Miguel, viaja al más allá por error en el día de Muertos (En halloween), y una vez allí sólo puede regresar a casa si algún familiar suyo lo bendice. Por supuesto, la película no sólo nos transporta a un México increíble y a una ambientación de Halloween totalmente diferente y colorida, si no que nos enseña el importante valor sobre la familia y un montón de canciones preciosas.


4. Disfrázate de tu personaje de terror favorito
Si te gusta el carnaval, o el cosplay, esto te tiene que encantar, porque es exclusivo para personajes de películas de miedo.
¡Hay tantos, pero tantos personajes de películas de miedo que puedes encarnar! Si necesitas ideas, puedes buscar por internet o Pinterest como conseguir el outfit perfecto para tu disfraz. En las tiendas asiáticas suele haber gran variedad de pelucas, complementos y disfraces completos, no olvides pasarte por ahí.


5. Haz una maratón de películas de miedo en casa
Compra chuches y prepara las palomitas porque te voy a dar una lista de películas de terror que te van a encantar.
Fantasmas y paranormales
SINISTER I y II
La pongo al inicio de la lista porque esta serie de películas son las que más me impresionan. Si eres de los que te gustan el género de terror pero sólo te asusta lo que te perturba la mente, creo que he acertado con estas dos películas.
EXPEDIENTE WARREN, EL CASO ENFIELD, ANABELLE, LA MONJA, ANABELLE VUELVE A CASA.
Wow, aquí tenemos para un gran maratón de películas buenísimas, y sobre todo... basadas en hechos reales.
IT
Si te dan miedo los payasos, esta no es tu película. Si no es así, puede que igualmente te acabe asustando. Este ser puede convertirse en tus peores pesadillas... Si aún te quedaste con ganas de más, tienes la segunda parte aún esperándote en el cine.
Thriller
LA HUÉRFANA
Otra película basada en hechos reales, que muy probablemente, te sorprenderá. Debes verla hasta el final.
EXPEDIENTE 39
Si ya has visto la anterior y te gustó, te recomiendo muchísimo esta.
Animación
Si no quieres pasar miedo y te encantan los dibujitos y quieres incluso echarte algunas risas, te recomiendo estas películas , algunos son unos clásicos.
PESADILLA ANTES DE NAVIDAD
Una película perfecta para ver tanto en Navidad, como en Halloween.
HOTEL TRANSYLVANIA
Seguro te vas a reír con estos personajes tan adorables.
CÁSPER
De pequeña me encantaba ver esta película, era muy bonita.

También existen más películas por supuesto, como La novia cadáver, los mundos de Coraline, etc...
Por último, si te atreves con una película de un género de terror "innovador", te recomiendo IT FOLLOWS. Júzgalo tú mismo.

6. Haz un calendario de Octubre en tu diario (¡O si no tienes, hazlo igual!)
Puedes anotar todas las cosas maravillosas que harás este mes en un calendario precioso rodeado de motivos otoñales que has creado tu mismo. ¿Qué te parece esta idea?


7. Visita un parque temático, o de atracciones 
En esta época los parques de atracciones, los centros comerciales y demás se llenan de decoraciones fantasiosas y eventos divertidos, seguro que lo pasas genial pasando un fin de semana diferente en uno de ellos.
Si no dispones de mucho dinero, ¡No te preocupes! también puedes transformar tu casa, o alquilar una un finde, y convertirlo en tu propia mini- fiesta de Octubre, llena de maratones de películas de terror, chucherías, juegos y comida rica con tus seres queridos.


8. Celebra el Oktoberfest
Si te gusta la cerveza, creo que esto te va a encantar.
En muchos establecimientos, se celebra el Oktoberfest, más bien conocido como la fiesta de la cerveza.
En ella, se prueban muchos tipos de cerveza de barril, y también en algunos pubs se hacen concursos además de regalar objetos típicos de la fiesta (como camisetas del evento) para celebrarlo.

9. Decora una calabaza
¡Con la cara que quieras! Y luego ponle una vela dentro para encenderla. Quizás no puedas ponerla en tu jardín porque no tienes, pero seguro que en casa queda de miedo. (Y las fotos tan chulas que te quedarán además del rato creativo que habrás pasado decorándola)


10. Haz origamis de Halloween
El mes de Octubre del año pasado estuve haciendo cuervos, calabazas y más figuritas de origami. ¡Fue muy entretenido y original! Sirvieron para decorar mi cuarto muy bien y además alguno me sirvió también de marcapáginas.
Si tienes un Boullet Journal o agenda, puedes pegarlos ahi para decorarlo, quedará muy bonito.



10 ideas para Octubre image
  • Cádiz, Andalucía, España
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO