¡Hola de nuevo!
Por fin llegamos al finde y tengo preparado un post muy especial. Los que me seguís por instagram habréis visto que llevo toda la semana subiendo fotos kawaii anunciando el post de hoy.
Sé que algunas personas conocen de buena tinta a qué se refiere este término de origen japonés, otras quizá os hacéis una idea y algunas no sabéis nada de esto. Pues bien, el post de hoy está dedicado a todo esto ya que llevo toda mi vida familiarizada con este estilo o forma de vida, y quizá os encontréis mil explicaciones por internet, pero hoy os vengo a hablar de ello desde mi punto de vista personal.
Para empezar, ¿Qué significa esto? Según la wikipedia nos encontramos que:
Kawaii (可愛い?) es un adjetivo japonés que puede ser traducido al español como 'bonito' o 'tierno'.1 Este término ha tenido cabida dentro de la cultura popular japonesa, en el entretenimiento, en la moda, en la comida, juguetes, apariencia, conducta y hábitos personales.
Está claro; es un término que designa comportamientos, objetos, moda, etc. Como por ejemplo si hablamos de estilos Goth, pop, hippie, etc... Cada uno de ellos designa un estilo de vida para las personas. Por supuesto, nos pueden gustar muchas cosas a la vez, ya sabéis que soy muy partidaria de no encasillarnos en ninguna cosa si podemos disfrutar de varias. Aunque siempre habrá algo que nos defina mucho más que otras cosas, eso sí^^
En el anime el estilo kawaii hace referencia al comportamiento lindo, inocente, puro, pequeño... En la vida real, digamos que podemos hacer referencia a un comportamiento parecido, aunque siendo más realista; Una persona positiva, agradable, simpática.
Si has visto algún anime te has encontrado algún personaje que se comporte de esta manera seguro. Aunque en realidad no tiene porqué ser un personaje, ya que casi todas las cosas que nos encontramos en animes (y en consecuencia en Japón) suele ser kawaii.
Hablemos de marcas que seguro que conoces.
Alguna vez seguro que has oído hablar de estas marcas o personajes que designan mucho por el universo kawaii.
Sanrio , Hello Kitty ,Toki Doki, Disney, Rilakkuma, Gudetama, TsumTsum, Studio Ghibli, Pucca...
¿Te suena alguna? Seguro que sí. Por ejemplo, yo me crié de pequeña con Hello Kitty porque a mi madre también le encantaba. Más adelante se hizo más famosa e hicieron muchas cosas de ella, abrieron tiendas por aquí, llamadas Pink, que eran inmensamente de Hello kitty. (Lo único con lo que no estoy de acuerdo es que se volvió bastante caro...) Seguro que conoces a esta adorable gatita. ¿Sabes de donde sale? Del universo Sanrio,una empresa japonesa que tiene muchísimos más personajes adorables. Aquí puedes ver unos cuantos
Hello kitty, My melody, Gudetama, etc...
Todos estos personajes y más tienen la tira de merchandising ADORABLE que puedes adquirir en más sitios de los que piensas. Quizá alguien piense que son productos de importación y sólo puedes adquirirlos en festivales manga, pero no es así, están mucho más instalados en nuestro estilo de vida de lo que pensamos.
Tienen juegos, figuritas, ropa, zapatos, peluches, bolígrafos, lo que te puedas imaginar. Si tienes suerte puedes encontrarte hasta colgantitos de ellos en máquinas de estas que echas un euro, giras y te sale una bola. ¡Doy fe!
* Una opción que te voy a recomendar para adquirir productos kawaii es ¡La KawaiiBox! Si te suscribes a su página, todos los meses recibirás en tu casa (a cambio de un ingreso mensual ) una caja con productos aleatorios kawaii, de muchas marcas.*
Quizá rememorando la lista estés preguntándote ¿Disney? Si señor. Disney también entra dentro de este término, y seguro que ya vas entendiendo porqué. Si los personajes tienen ojitos grandes con brillitos, corazones, colores tiernos, o alguna cosa así, automáticamente se convierte en kawaii. Un ejemplo son los TsumTsum, Ufufy, etc... De hecho, salen de japón, como era de esperar.
Si ya hablamos de Tokyo Disneyland, es la mezcla perfecta de kawaii+Disney.
Bolsito de StellaLou en Disney Japón
La bella y la bestia estilo kawaii
Si has llegado hasta aquí y estás diciendo "Ay que cosas más monas me encantan" estoy segura de que este tipo de estilo es para ti.
Aplicándolo a la vestimenta
Como ya estarás pensando, hay un estilo de vestir también para las personas kawaii. ¡Aunque cada cual está claro que lo lleva como quiere! Por ejemplo:
- Están las "lolis" o lolitas, que llenan su ropa de volantes, lacitos, pelucas y peluchitos, por ejemplo. Van con estas ropas por la ciudad, es su estilo de vestir. No pueden faltar complementos por todas partes, pulseras, pins, maquillaje, pegatinas...
Lolitas en Harajuku
-También están las personas que hacen cosplay (Cosplayers) de sus personajes favoritos más kawaii, como chicas mágicas (Sailor moon, Sakura) o por ejemplo gatitos (neko) , o maid (sirvienta ) y sólo llevan estas ropas en festivales manga o eventos, mientras que el resto del tiempo llevan ropa considerada normal o incluso más formal de la cuenta.
-Y luego están las personas como yo. Básicamente, hago de este estilo mi propio estilo. Cojo las camisetas, pantalones, faldas, complementos, que más Kawaii me parecen y lo llevo a mi manera. Camisetas con dibujitos, alguna sudadera con orejitas, zapatos color pastel o blanco, colgantes bonitos. Nada muy cantoso pero tampoco como el resto de personas.
Hay que llevar cosas puestas que a uno le hagan sentirse cómodo con uno mismo. No hace falta ir por ahí llamando la atención, sólo tienes que tener una sonrisa de satisfacción cuando te veas en un espejo antes de salir de casa.
Este tema como véis es un tanto abstracto y trata sobre todo de la forma de pensar y estilo que lleves en tu vida. ¿Tus habitaciones están llenas de peluches, colores bonitos y vida? ¿Te mueres de amor al ver cosas lindas? ¿Te han llamado cursi alguna vez por tus gustos? ¡ Vaya, quizá si que eres bastante estilo Kawaii!
En mi opinión, te ayuda bastante a mimar a tu niñ@ interior. Está bien ser adulto, serio y formal, teniendo las cosas claras en la vida. Pero no hay nunca que despreciar esos deseos que tenemos de niños. A veces nos volvemos tan serios que pensamos que un peluche, un vestido, ver un anime (o unos dibujitos como se les dice) son cosas de niños y no hay lugar para nosotros ahí, frustrándonos y obligándonos a ser más serios de lo que somos.
¡Date un capricho y consiéntete! A todos nos gustan las cosas bonitas y pasarlo bien en el fondo. Y quien bien te quiere, sabrá qué regalarte en tu cumpleaños, jajaja, créeme.
Espero de corazón que os haya gustado este post algo diferente. Si os habéis sentido identificados, o si os he influido en alguna manera a conocer un poco más todo esto, ¡Me hace muy feliz! ♥
En publicaciones futuras os hablaré más concretamente de algunos animes, música, y más cosas que os pueden gustar mucho.
☆ Que paséis un mágico finde ☆